Las alianzas que competirán por la presidencia
A última hora de este miércoles venció el plazo para la inscripción de alianzas electorales de cara a las PASO y se inscribieron 7 frentes.
En tanto el plazo para definir las listas de pre candidaturas vencerá el próximo 22 de junio por lo que el lugar que ocupará cada dirigente en los diferentes frentes no se conocería hasta la próxima semana.
Juntos por el cambio
La fórmula oficialista la anunció el presidente Mauricio Macri, que confirmó que será el senador peronista Miguel Ángel Pichetto el que lo acompañará en la fórmula con la que intentará la reelección.
Al sumar al sector del peronismo, el sello Cambiemos, que conformaron el PRO, la UCR y la Coalición Cívica ahora mutó a "Juntos por el Cambio".
La dupla Fernández
La fórmula Alberto Fernández - Cristina Kirchner fue inscripta con el nombre "Frente de Todos"
El Frente Renovador de Sergio Massa es parte de este espacio.
Así el Partido Justicialista, Unidad Ciudadana, el Frente Renovador, Somos, Proyecto Sur, el Frente Patria Grande y el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo (PCEyT), Unidad Popular, Partido del Trabajo y la Equidad, Partido Solidario, Movimiento Yrigoyenista, Partido Comunista, Kolina, Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro y el Frente Grande, entre otros espacios impulsarán la candidatura Fernández - Fernández.
Consenso Federal 2030
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey acompañará como candidato a vicepresidente a Roberto Lavagna en el espacio que creó el ex ministro de Economía
Alternativa Federal se desintegró con la diáspora de todos sus referentes hacia distintos sectores y Juan Schiaretti, recientemente reelecto gobernador de Córdoba se integraría también al espacio.
A partir giro del massismo al frente de los Fernandez, la diputada Graciela Camaño oficializó este miércoles que dejó el Frente Renovador para sumarse la alternativa que encabeza Lavagna.
Frente de Izquierda y los Trabajadores
Los tres socios históricos del FIT, el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Izquierda Socialista sumaron este año a ese espacio al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
El FIT llevará a las PASO, como precandidatos a la presidencia, a Nicolás del Caño (PTS) y Romina del Plá (PO).
Frente Despertar
El ultraortodoxo economista José Luis Espert, junto a los presidentes de la UCEDE, Gonzalo Mansilla de Souza y de UNIR, Alberto Asseff anunciaron la constitución del Frente Despertar para competir en las PASO.
Frente Nuevo Mas
EL MAS, que encabeza Manuela Castañeira, quedó afuera del frente izquierdista e irá solo a las PASO como Frente Nuevo MAS.
Frente Nos
El ex titular de la Aduana Juan José Gómez Centurión será candidato a presidente por el Frente Nos, conformado por el Partido Conservador Popular y la Nueva Unidad Ciudadana (NUC), y que tendrá a Cynthia Hotton, como candidata a diputada.
Temas
- Alberto Fernández
- Mauricio Macri
- Roberto Lavagna
- Alternativa Federal
- Cambiemos
- Coalición Cívica
- Elecciones
- Frente de Izquierda
- Frente Renovador
- Graciela Camaño
- Juan Manuel Urtubey
- Juan Schiaretti
- Juntos Por el Cambio
- Miguel Ángel Pichetto
- Partido Justicialista
- Partido Obrero
- PASO
- PRO
- Sergio Massa
- UCR
- Unidad Ciudadana