Gisel Mahmud, diputada provincial del Partido Socialista, dialogó con Andrés Battistella de Agencia DERF sobre la media sanción al proyecto de Ley que permitirá en Santa Fe el autocultivo de cannabis para el tratamiento de distintas patologías.
Cannabis: "El Estado está forzando a las madres a la ilegalidad", dijo Mahmud
La diputada provincial Gisel Mahmud (Partido Socialista) se refirió a la media sanción al proyecto que permite el autocultivo para el tratamiento de determinadas patologías.
"En 2016, en Santa Fe, se sancionó una Ley que incorporó los medicamentos a base de cannabis a nuestro sistema de salud público. Pero no fue regulado cómo se iba a llevar adelante eso por el Estado. Y lo otro, tampoco regulado por leyes nacionales, es la posibilidad de autocultivar la marihuana para producir los extractos", explicó la legisladora.
En esta línea, advirtió que "las madres que hoy cultivan pueden tener penas de hasta 15 años solo por querer darle calidad y salud a su familia. Esta Ley que le dimos media sanción en primer lugar regula la producción del Estado, en el LIF, para distribución en efectores de salud. Y por otro lado, la posibilidad de que la persona que compruebe que ella misma o un familiar necesita el aceite de cannabis, pueda autocultivar".
"La Ley Nacional de Estupefacientes establece que está prohibido sembrar, cultivar, etcétera salvo que sea con autorización o un destino legítimo. Ese apartado, esa frase es la que nos habilita a sancionar esta normativa desde la Cámara de Diputados de la Provincia" indicó a su vez Mahmud.
En caso de sancionarse la Ley, y ya regulada, "debe contarse con firma del paciente y del médico que hay un tratamiento que requiere de ese suplemento. Si es un familiar, se debe comprobar el vínculo. Luego, el Estado debe certificarlo y otorgar una constancia, inscribiéndolo además en un registro. De esa manera, cubrimos las formalidades necesarias para que esto no de lugar a que cualquiera pueda cultivar con cualquier fin".
Por último, la diputada socialista se refirió a la presencia de una plantita de marihuana en el debate: "No fue una provocación. Esto no es una puerta para que cualquiera pueda consumir la sustancia. Es estrictamente un tema de salud. Además, la problemática de adicciones que tenemos hoy no la genera una planta".
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com