Este domingo en Chile se votó a favor de la reforma de la Consititución heredada por la dictadura de Augusto Pinochet.
Chile votó a favor de la reforma de la Constitución
Este domingo Chile votó a favor de la reforma de la Constitución heredada por la dictadura de Augusto Pinochet.
En el día de ayer se tuvo que elegir entre las opciones "Apruebo" o "Rechazo" en el plebiscito para decidir acerca del cambio de la Carta Magna luego del estallido social producido en el país vecino a mediados del 2019.
De acuerdo a los resultados del Servicio Electoral de Chile (Servel), el "Apruebo" ganó con el 78,27% frente al 21,73% del "Rechazo".
Luego de conocerse el triunfo a favor de la reforma de la Constitución, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró: "Hoy hemos demostrado nuevamente la naturaleza democrática, participativa y pacífica del espíritu de los chilenos y del alma de las naciones honrando nuestra tradición de república".
Luego prosiguió: "Hasta ahora la Constitución nos ha dividido. A partir de hoy, todos debemos colaborar para que la nueva Constitución sea el gran marco de unidad, de estabilidad y de futuro".
Para la formación de la nueva Carta Magna se deberá emplear una Convención Mixta Constitucional, conformada en un 50% por constituyentes y 50% por miembros del Congreso, o una Convención Constitucional, compuesta en su totalidad por constituyentes que se eligan ad hoc.
Para más información: Paraguay: el Banco Central abarrotado y sin lugar para los dólares