Hace una semana que los vecinos de Colastiné Sur no tienen agua potable, y el problema parece no solucionarse. Si bien hay camiones cisterna que van abastecer a los vecinos del lugar, esto no alcanza y las necesidades básicas para higiene y alimentación no pueden cumplirse.
Colastiné Sur: por falta de agua, vecinos cortaron la 168
Eran abastecidos por dos camiones cisterna municipales, uno se rompió hace una semana. "La situación se volvió insostenible", decía una de las vecinas de Colastiné Sur
Es por esto que, un grupo de vecinos decidió reunirse en la tarde de este lunes y tomaron la decisión de cortar la ruta 168 hasta que llegue un nuevo camión cisterna para abastecerse de agua, ya que el último fue y se retiró a la hora de la siesta.
Una de las vecinas, además, destacó que este lunes feriado el camión cisterna llevó algo de agua pero a las tres de la tarde se fue y no todos pudieron abastecerse.
Otro de los vecinos dijo que el agua en muchos casos no es transparente y no sirve para el consumo humano.
También podes leer: Aguas Santafesinas pidió hacer uso responsable del agua
Otra de las manifestantes explicó que “la situación se viene dando desde hace varios meses”. Además explicó que “el camión que lleva el agua está roto y están demorando mucho en arreglarlo” y no llevan agua para abastecernos.
Dependemos de dos camiones: uno de agua provinciales y otro de municipalidad. El camión de Aguas Provinciales sólo deja agua en la calle principal y es el municipal el que deja agua en todas las cortadas.
Hoy, al entrar el camión en una jornada de mucho calor, solo llegó a la mitad de la localidad y muchos vecinos no llegaron a adquirir agua.
Agua en camiones
De un tiempo a esta parte todas las semanas un camión lleva agua a los habitantes del lugar. Pertenece a la municipalidad y abastece a 4000 personas. Si bien tienen que ser dos (uno municipal y otro contratado) por estos días hay uno solo.
Mientras tanto, el intendente Emilio Jatón, anunció el pasado lunes una obra que se realizará para abastecer de agua a uno de los lugares más históricos de Santa Fe.
Según afirman desde la Municipalidad, se trabaja con distintas alternativas pero lo claro es que se realizarán perforaciones para crear una red para los vecinos.