La Asociación de Comerciantes, Amigos y Profesionales de Avenida Urquiza se opone desde un principio a la ciclovía instalada por el Ejecutivo local en ese corredor. La principal crítica que hacen es que fue radicada en el lado izquierdo, con los inconvenientes y los riesgos que eso implica.
Comerciantes presentaron un proyecto alternativo de ciclovía para Avenida Urquiza
Lo llaman "Senda Inclusiva", porque no sería sólo para uso de ciclistas sino también de runners, skaters y personas en silla de ruedas. Siguen las críticas a la actual ciclovía por estar a la izquierda de la calzada, en una vía rápida.
Sin embargo, desde ACAPAU no se quedaron en la queja, sino que elaboraron un proyecto alternativo, al que califican como "superador", y que fue trabajado con profesionales de distintas áreas y especialistas de la asociación Luchemos por la Vida.
"Dejemos de hacer obras por hacer. Planeémoslas. Sentémonos juntos, dialoguemos y lleguemos a una obra que se pueda disfrutar, que sea agradable y segura", pidió Luis al Municipio.
Otro miembro de ACAPAU, Rubén, agregó que la ciclovía actual fue hecha "intempestivamente y sin consulta" a vecinos ni comerciantes de Avenida Urquiza.
Senda Inclusiva
El proyecto surgido de ACAPAU consta de la creación de una -así llamada- Senda Inclusiva en la mano derecha de Urquiza.
En esta propuesta, la trocha se ampliaría y se dividiría, de forma de poder ser utilizada por runners, skaters y personas en silla de ruedas.
Según Nora, arquitecta e integrante de ACAPAU, la iniciativa "jerarquiza" el corredor en lo ambiental y urbanístico, ya que se hizo previamente un estudio de movilidad urbana.
La profesional agregó además que la Senda Inclusiva contempla la entrada y salida de vehículos en los domicilios, la carga y descarga de mercadería y las paradas de colectivos.
El proyecto fue presentado a concejales de todos los bloques, como también a la Municipalidad.