Este bono se trata del monto de 20% que es retenido todos los meses y que de forma anual se paga a fin de año con la entrega de la Libreta de Asignación Universal. Para este año no será un condición presentarla para recibir el bono.
La Zona 1 está compuesta por las personas que residen en el partido bonaerense de Patagones, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La Zona 2 está conformada por Chubut, la 3 por los departamentos Antofagasta de la Sierra en Catamarca, los departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques, Yavi en Jujuy, los departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Grl San Martin (excepto la ciudad de Tartagal y su ejido urbano) en Salta. La 4 se compone de Tierra del Fuego, Santa Cruz e Islas del Atlántico Sur.
En ese sentido, el aumento del 5% del monto de la AUH parte de un nuevo piso de $ 3.717 para la Zona 1, mientras que para la Zona 2, 3 y 4, el valor asciende a $8.020, $7.427 y $8.020.
En cuanto al cronograma de pagos dispuesto por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), los beneficiarios de la AUH y la Asignación Familiar por Hijo con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 4 cobran el miércoles 16 de diciembre, en 5 cobrarán el jueves 17, en 6 el viernes 18, en 7 el lunes 21, en 8 el martes 22 y en 9 el miércoles 23.
Las titulares de la Asignación por Embarazo con DNI 4 cobran el miércoles 16 de diciembre, en 5 el jueves 17, en 6 el viernes 18, en 7 el lunes 21, en 8 el martes 22 y en 9 el miércoles 23.
Para más información: Cuánto cobrarán los jubilados con el nuevo aumento