El laboratorio AstraZeneca, que trabaja en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus Sars-CoV-2, anunció en las últimas horas que a partir de las próximas semanas probará un tratamiento de anticuerpos en personas infectadas. Se trata de ensayos clínicos que se encuentran en fase III del desarrollo y que se aplicará en seis mil personas ya infectadas, con lo que se intenta evitar que lleguen a un estado grave de la enfermedad.
Coronavirus: AstraZeneca comienza las pruebas de anticuerpos
Será en las próximas semanas y se probará en personas infectadas para evitar que lleguen a un estado grave.
10 de octubre de 2020 - 15:36
Además el laboratorio indicó que el Gobierno de Estados Unidos invertirá 486 millones de dólares para el desarrollo y suministro de hasta 100.000 dosis.
En relación con las dos pruebas de esta fase, una de ellas "evaluará la seguridad y eficacia de AZD7442 para prevenir infecciones hasta por 12 meses, en aproximadamente 5.000 participantes; mientras que, "El segundo ensayo evaluará la profilaxis posterior a la exposición y el tratamiento preventivo en aproximadamente 1.100 participantes".