Autoridades rusas citadas por la agencia de noticias AFP explicaron que “se puede vacunar a los ciudadanos de los principales grupos de riesgo que, por sus actividades profesionales, están en contacto con muchas personas”.
Vale recordar que Rusia fue uno de los primeros países en desarrollar una vacuna contra el Covid, la Sputnik V, que se encuentra actualmente en la tercera y última fase de ensayos clínicos en los que participan 40.000 voluntarios.
Sus creadores anunciaron el mes pasado una tasa de eficacia del 95%, según los resultados provisionales, y que la vacuna sería más barata y fácil de almacenar y transportar que otras. La vacuna, administrada en dos dosis con 21 días de diferencia, será gratuita para los ciudadanos rusos y se administrará voluntariamente.