El valor del dólar blue descendió $ 4 este martes hasta ubicarse en $ 164 en su séptimo día en baja después de alcanzar el precio récord de $ 195 el 23 de octubre pasado.
El dólar blue descendió otros $ 4 este martes
El dólar blue retrocede a $164 por escasa demanda, atraviesa su séptima jornada en baja después del récord del 23 de octubre
Así, la brecha entre la cotización oficial y la informal se mantiene cerca del 100% cuando hace poco más de una semana rondó el 150%.
Durante la jornada de este martes en el mercado cambiario se registró una suba en los dos tipos de dólar financiero disponibles: el contado con liquidación subió 2,3% hasta ubicarse a $ 148,70 y el dólar Bolsa, o MEP, aumentó 1,8% su cotización para llegar a los $ 141,76.
La caída en la cotización del dólar blue obedece a la estrategia desarrollada desde el Ministerio de Economía, a cargo de Martín Guzmán, para "tranquilizar" el mercado cambiario.
La restricción para adquirir dólares en el mercado formal por parte de ahorristas forma parte de la estrategia oficial, lo que explica por qué en los primeros días de noviembre se rechazó la mayoría de las operaciones minoristas.