El gobierno de Mauricio Macri aprobó el procedimiento para importar residuos que tengan como destino "su uso como insumo para un proceso productivo o como producto de uso directo". No se contempla la entrada para entierro o quema.
El Gobierno aprobó el proceso para importar residuos
Según la resolución, se traerá basura del exterior si puede servir como insumo para otro proceso productivo
A través de la Resolución Conjunta 3/2019, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Ministerio de Producción y Trabajo y la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable fijó los requisitos que se solicitarán para el ingreso de "sustancias u objetos obtenidos a partir de la valorización de residuos cuando la finalidad específica sea su uso como insumo para un proceso productivo o como producto de uso directo".
La medida se aplicará a "chatarra ferrosa y no ferrosa, rezagos de papel y cartón; vidrio roto, casco, cascote; y rezagos plásticos". Las empresas deberán informar el uso que se le dará a los materiales y las especificaciones técnicas, así como también tendrán que designar a un técnico ambiental para su manejo.
La norma aclara que "en ningún caso se autorizará la importación de los mismos para su disposición final o valorización energética".
La aprobación del procedimiento se da luego de la publicación del Decreto 591/2019, del pasado 26 de agosto y que estableció la autorización para importar ciertos residuos que puedan servir para la producción.