Por la muerte del humorista gráfico Joaquín "Quino" Lavado, el Gobierno declaró un día de duelo nacional.
El Gobierno declaró un día de duelo por la muerte de Quino
Por la muerte del humorista gráfico Quino, el Gobierno declaró un día de duelo nacional a través del Decreto 784/2020.
A través del Decreto 784/2020 publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo señaló que Quino "es una figura de destacada trayectoria en nuestro país y en el mundo por su labor social, humanista y cultural, y que a lo largo de los años trabajó como historietista, guionista, dibujante y humorista gráfico, transformándose en un artista integral".
Para más información: Falleció Quino, creador de Mafalda
Asimismo, se destacó a Mafalda, "su creación principal, es un personaje icónico de la cultura argentina, en tanto que desde su mirada de niña estimula la reflexión sobre problemas que atraviesan a toda la humanidad y al planeta entero, sin perder de vista su pertenencia local".
"Su obra ha contribuido a la difusión internacional del humor gráfico argentino, considerando que ha sido publicada en diversos países y traducida a VEINTISIETE (27) idiomas y lenguas", se remarcó dentro del documento.
También se valoró que "su humor gráfico ha acompañado el crecimiento de las familias argentinas, compartiendo su obra de generación en generación, cautivando a niños y niñas, despertando el pensamiento crítico entre adolescentes y generando una mirada cómplice con las personas adultas" y se consideró que Quino "ha sido pionero en problematizar a través del humor temas como la desigualdad de género y el lugar de la mujer en las sociedades patriarcales".
Además, se indicó: "Que su humanismo y los valores que promueve como el respeto por la vida, los derechos humanos y la paz, no solo siguen vigentes sino que se resignifican permanentemente, entendiendo a sus creaciones como instancia de encuentro y unidad entre argentinos y argentinas".
Por último, se especificó que "durante el día de duelo la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos".