El Gobierno de Santa Fe y el Poder Judicial dialogan y evalúan liberar entre 300 y 350 presos para aminorar la "superpoblación" carcelaria.
Evalúan liberar entre 300 y 350 presos para aminorar la "superpoblación" en las cárceles
La decisión está en manos del Gobierno y el Poder Judicial.
La idea de esta medida es que a los reclusos que se los libere, en realidad se le otorgue una prisión domiciliaria.
Resulta que la capacidad operativa del Servicio Penitenciario de la provincia es de 5758 y la población actual es de 6.667, este es uno de los motivos por lo cuál se analiza dejar en libertad a presos.
Además, otra de las causas tiene que ver con los sangrientos motines en los penales de Las Flores y Coronda.
Los parámetros a barajar para decidir la liberación de cada recluso estará a sujeto a un estudio por parte de las autoridades del Servicio Penitenciario provincial, a través de los funcionarios que pertenecen al Organismo Técnico Criminal (OTC).
A su vez, también se tendrá en cuenta el comportamiento individual, el delito por el cual terminó en la cárcel y purga su pena, y el tiempo transcurrido de la condena y la edad.
Cabe mencionar que Defensa Pública pidió a funcionarios judiciales del Ministerio Público de la Acusación que también se contemple la situación de los presos considerando a la pandemia del coronavirus.
Para más información: Cinco muertos en motines en las cárceles de Las Flores y Coronda