El primer caso del día fue informado durante el parte matutino de las autoridades del Ministerio de Salud: un hombre de 84 años de la provincia de Buenos Aires, el distrito con más víctimas fatales del país (21). A media mañana el Ministerio de Salud de Mendoza comunicó el deceso de un hombre de 44 años que había viajado recientemente a España junto a su esposa.
Fallecieron tres personas y ya son 56 las víctimas fatales por coronavirus en el país
Este martes se confirmaron tres fallecimientos en la provincia de Buenos Aires, en la Capital Federal y en Mendoza
De acuerdo a su historia clínica, el 27 de marzo registró un cuadro de fiebre, dolor de cabeza y disnea y quedó internado preventivamente. El 30 de marzo pasó a terapia intensiva y el 1 de abril se constató oficialmente que tenía COVID-19.
En el reporte que suelen realizar las autoridades del Ministerio de Salud, el subsecretario Alejandro Costa difundió estadísticas pormenorizadas sobre el avance de la pandemia del país.
- Se registraron 1628 casos positivos de coronavirus en la Argentina.
- El 56% de los casos son varones. El 44% de los casos son mujeres. La edad promedio de los enfermos es de 45 años.
- El 44% de los infectados está relacionado a un antecedente de viaje. El 34,6% están relacionados con personas enfermas. Y un 10,7% son de trasmisión comunitaria.
- El 72% de los fallecidos son varones.
- Recibieron el alta médica 338 personas.
- Se realizaron 11.778 testeos en todo el país.
- Los tests fueron realizados en 123 laboratorios de todo el país.
- El índice de positividad es de 15,7%.
- La cantidad de tests realizados por cada millón es de 259.
- Hay 96 personas internadas en terapia intensiva.