El Gobierno decretó que para 2021 habrá tres feriados más con fines turísticos. La decisión fue en conjunto entre la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Turismo y Deportes.
Habrá tres nuevos feriados para 2021
A través del Decreto 947/2020, el Gobierno estableció que para 2021 habrá tres feriados más que en 2020.
A través del Decreto 947/2020 publicado en el Boletín Oficial, se estableció "como días feriados con fines turísticos, previstos en el artículo 7° de la Ley N° 27.399, las siguientes fechas: AÑO 2021: 24 de mayo, 8 de octubre y 22 de noviembre".
El 24 de mayo es feriado porque se entrelaza con el 25 de Mayo, que se rememora la Revolución de Mayo, el 8 de octubre en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural y el 22 de noviembre posterior al Día de la Soberanía Nacional.
Dentro del considerando se especificó: "Que la mencionada Ley N° 27.399 facultó al poder Ejecutivo nacional a fijar anualmente hasta TRES (3) días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes".
Dicha normativa se realiza con el objetivo de "impulsar el turismo interno, relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector".
Para más información: Cuántos feriados quedan en 2020
De esta forma, los feriados para 2021 son los siguientes:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 15 de febrero: Carnaval
- 16 de febrero: Carnaval
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 1 de abril: Jueves Santo
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y Viernes Santo
- 1 de mayo: Día del Trabajador
- 24 de mayo: Feriado con fines turísticos
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- 21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
- 8 de octubre: Feriado con fines turísticos
- 11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- 22 de noviembre: Feriado con fines turísticos
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad