El economista Jorge Bertolino habló con Antonio Rico, director de Agencia DERF, y se refirió al escenario económico en la Argentina tras la renegociación de la deuda que encabezó el ministro Martín Guzmán.
Jorge Bertolino: "Falta un plan de estabilización y crecimiento"
"No hay ningún proyecto rentable en el país", dijo el economista Jorge Bertolino. Y agregó: "Lo más inmediato debería ser apuntar a la reducción del déficit fiscal".
"Nadie piensa que la renegociación de la deuda signifique inversión de capitales. Para eso debe haber proyectos rentables en el país y eso está faltando. Sinceramente, estamos haciendo mal. Falta un plan de estabilización y crecimiento para salir de la abulia", indicó en este sentido.
Bertolino dijo que "lo más importante e inmediato podría ser apuntar a la reducción del déficit fiscal para el año próximo, y eso no se está viendo. Se rumorea que al ministro Martín Guzmán le bocharon lo que había propuesto en el Presupuesto en el Instituto Patria. La que comanda la batuta es la vicepresidenta".
Agregó que "una reducción del 50% de los salarios de todo el Estado implicaría pasar inmediatamente a déficit cero. Pero obviamente, no hay que tocar sueldo de médicos, enfermeros, docentes, etcétera. Hay que tocar el gasto de la política".
"Hace falta una fuerte reducción de impuestos, para que las empresas produzcan más al ser más rentables, y empezando no por las multinacionales sino las Pymes, que hoy hacen malabares para subsistir. El déficit fiscal al ejecutar esto sería transitorio" continuó el economista.
Y para finalizar, marcó: "El problema no es la falta de dólares. Es el sobrante de pesos porque no hay producción. Y no hay producción porque no existe ningún proyecto rentable".
Antonio Rico
grupoderf@hotmail.com