"Dentro de su equipo de trabajo, el Presidente entrante no tiene emprendedores. Y se nota claramente por las acciones que ha encaminado de acuerdo con la Unión Industrial de Argentina, por ejemplo, que representa apenas al 0,6% del sistema productivo nacional" declaró Rodolfo Llanos, titular de la Unión de Emprendedores de la República Argentina (UERA), reclamando por un lugar en la mesa de diálogo de Alberto Fernández.
Llanos: "El 85% del empleo privado lo generan Pymes y emprendedores"
El titular de la Unión de Emprendedores de la República Argentina (UERA), Rodolfo Llanos, dijo que "el Presidente entrante no tiene en su equipo de trabajo emprendedores, y sí a la UIA, que representa al 0,6% del sistema productivo nacional".
En esta línea, continuó: "Somos la gran masa tributante del país, y no nos convocan a esta mesa donde sí están la Iglesia, los sindicatos, etcétera. Pero a los que más impuestos pagamos, no. Hoy Argentina necesita de manera urgente un plan que genere como mínimo el doble de la cantidad de comercios, empresas y emprendimientos que hoy tiene el país, esto es unas 600 mil más. No hablamos de grandes empresas, sino de pequeñas unidades de negocios que generan empleo".
"Hay 4.500.000 de autónomos y monotributistas, que pagan por trabajar y no reciben ningún tipo de beneficio. Esa masa laboral tiene que tener algún beneficio, a nivel IVA, a nivel Ganancias, algo que sea distinto de lo que tiene por ejemplo Coca-Cola, estamos todos bajo el mismo paraguas" subrayó a su vez.
Y para finalizar, sintetizó el malestar del sector: "Las mineras no pagan un peso por sus extracciones, las aceiteras no pagan nada, mientras que los pequeños productores de biodiesel por ejemplo pagan todos. Entran peronistas, radicales, militares... La UIA negoció con todos. Nosotros, que somos la mayor masa, no obtenemos nunca ningún beneficio".
Andrés Battistella
redaccion@derf.com.ar