Los medicamentos para tratar afecciones respiratorias, entre ellas, las causadas por el coronavirus están teniendo una faltante que preocupa al sistema de salud.
Los medicamentos para afecciones respiratorias aumentaron 50 veces
Desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe advierten sobre el aumento de los precios que "en algún momento, va a ser imposible pagar". La suba de estos medicamentos se debe a la faltante de los mismos
21 de octubre de 2020 - 21:38
Desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe, están advirtiendo la faltante de fármacos básicos, como anestésicos utilizados para pacientes que utilizan un respirador.
En este sentido, señalan que el problema parte desde el mercado, donde hay una alta demanda y poca producción, lo que se traslada a los precios que cada vez incrementan más.
“Vemos una situación que no es de desabastecimiento pero sí de un precio que, en algún momento, va a ser imposible pagar”, advirtió Carlos Abraham, el titular de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe.
Explicó también que, si bien se trata de medicamentos comunes, en el último tiempo el valor incrementó 50 veces.
También podes leer: Coronavirus: Santa Fe sumó 2.319 contagios