El grano de pimienta es el fruto de una planta denominada Piper nigrum, originaria de la India y sus tres clases más conocidas pertenecen a ella. La única diferencia entre la pimienta negra, blanca y verde es el momento de recolección y su tratamiento posterior. Concretamente, la pimienta negra se trata del fruto de la planta de pimienta negra de la familia Piperaceae y se emplea como una especia para dar sabor a los platos, pero también por sus propiedades medicinales. Te contamos los seis beneficios.
Los seis beneficios de la pimienta negra
La pimienta negra aporta un delicioso sabor a tus comidas pero además puede ayudar a nuestro organismo. Te contamos los seis beneficios para nuestra salud.
- La pimienta negra reduce el colesterol
La Unidad de Investigación Farmacológica de la Universidad de Naresuan en Tailandia concluyó en un estudio que la pimienta negra y la piperina ––alcaloide que se encuentra en esta especia––reducen la absorción del colesterol.
- Sistema inmunológico
Este condimento puede estimular su funcionamiento, incrementando la proliferación de las células conocidas como esplenocitos, que son responsables de la liberación de sustancias inmunitarias.
- Previene cáncer de mama
Una investigación realizada por la Universidad de Michigan, encontró que la pimienta negra puede prevenir el desarrollo de las células del cáncer de mama.
Los investigadores aplicaron una solución que contenía curcumina y piperina en células cancerígenas afectadas por cáncer de mama. Tras ello observaron el comportamiento de las células y pudieron apreciar que la solución afectaba su propagación, sin afectar la propagación de las células sanas.
Te puede interesar: Los beneficios que no conocías de la mantequilla de maní
- Ayuda en el tratamiento del vitiligo
El vitiligo es una enfermedad de la piel que causa la pérdida de su pigmentación en ciertas áreas. Cuando se pierde la pigmentación natural resulta una coloración blanca.
En un estudio realizado por el Kings College de Londres, investigadores descubrieron que la piperina puede estimular la pigmentación en la piel.
“Hemos demostrado que el tratamiento tópico con piperina estimula la pigmentación en la piel y combinando con la radiación UV aumenta significativamente la pigmentación con resultados que son cosméticamente mejor que las terapias convencionales de vitiligo”. Antony Young, investigador.
- Ayuda a la depresión
En una publicación en el Journal of Food and Chemical Toxicology explicó que las funciones cognitivas del cerebro se pueden mejorar con la piperina, lo que ayuda a aliviar la depresión.
La combinación de piperina (contenida en la pimienta negra) y ácido ferúlico puede ser una terapia alternativa en el tratamiento de trastornos psiquiátricos como la depresión, con una alta eficacia y efectos secundarios bajos.
- Disminuye las arrugas
La alta cantidad de antioxidantes presentes en la pimienta negra ayuda a la piel a protegerla contra síntomas de envejecimiento prematuro, tales como las líneas finas, arrugas y manchas oscuras, según Victoria Zak, autora del libro The Magic Teaspoon.