El pleno del parlamento votó, sin poder definir, la designación de su nueva junta directiva, después de que Luis Valdez -quien había quedado a cargo tras la promoción de Merino al Ejecutivo en lugar del destituido mandatario Martín Vizcarra el lunes pasado- dimitiera también este domingo.
Se presentó una sola lista, integrada por mayoría de legisladores que votaron contra la remoción de Vizcarra y encabezada por la hasta ahora jefa de la bancada del Frente Amplio (FA) izquierdista, Rocío Silva Santisteban, quien de ese modo quedaba a punto de convertirse en la primera presidencia de la república en la historia peruana.
Pero esa lista, que necesitaba 60 votos para consagrarse -votaron 119 de los 130 legisladores totales-, obtuvo apenas 42 adhesiones, mientras 52 congresistas la rechazaron y 25 se abstuvieron, tras lo cual se dispuso un “breve” cuarto intermedio y se llamó a una reunión a los jefes de bancadas.
El elegido será el tercer mandatario en menos de una semana, en una nación muy golpeada por una crisis política que caracterizó al actual período quinquenal de gobierno -iniciado el 28 de julio de 2016-, agravada por la pandemia de coronavirus y la consecuente recesión económica.
LEER MÁS: Renunció el presidente de Perú tras varias protestas.
Las protestas contra la destitución de Vizcarra y su reemplazo por Merino tuvieron el sábado las dos primeras víctimas fatales, dos jóvenes de 24 años y al menos uno de ellos en un enfrentamiento con efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), según la Defensoría del Pueblo de Lima.