En Santa Fe los gremios municipales llegaron a un acuerdo con los intendentes y presidentes comunales tras una larga negociación.
El acuerdo salarial será sometido a consideración de un plenario de secretarios generales, el cual sesionará de forma remota este jueves.
Todos los trabajadores de los municipios y comunas obtuvieron un aumento de salario de un 20% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción. Este incremento se abonará en dos tramos, primero un 18% en diciembre de 2020, y segundo el restante 2% se abonará con los haberes del mes de enero de 2021.
Este aumento del 20% es remunerativo y bonificable, real y efectivo. El porcentaje se aplica sobre los salarios que ya contienen el total de la inflación de 53,1% producida en 2019.
Es menester mencionar que habrá una suma fija no remunerativa y no bonificable de $ 5.000 para todo el personal activo, para los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2020.
Acerca del dinero correspondiente a septiembre, el mismo se otorgará por planilla complementaria y los que corresponden a octubre y noviembre, se pagarán junto con los haberes de cada uno de esos meses.
Los pasivos percibirán en ese período un monto de $3.000 durante los meses descriptos y el 20% de sus retribuciones de la misma manera que el sector activo.
Este acuerdo consiste también en aumentar el salario mínimo garantizado de bolsillo elevándolo a la suma de $ 34.394 para los meses de septiembre, octubbre y noviembre. Desde diciembre se incrementará a $ 34.684 y para enero de 2021, a $ 35.272.
Otra de los puntos importantes del convenio, es que se acordó que no habrá descuentos de salarios ni de presentismo por las medidas de fuerzas llevadas a cabo en el reclamo de la política salarial 2020.
Para más información: Concejo: Se aprobó el paquete de medidas de apoyo económico