“En 2018 iniciamos una causa relacionada a los negociados en torno a la energía alternativa, en particular, a una serie de maniobras desde el Estado para que la familia Macri se quedara con la concesión de seis parques eólicos. De las cuales se tuvo que desprender rápidamente al estallar el escándalo del Correo”, recordó Rodolfo Tailhade.
Tailhade: "A estos atorrantes no les gusta el procedimiento parlamentario"
Así se refirió el diputado nacional Rodolfo Tailhade (FpV-PJ) al Decreto de Necesidad y Urgencia sobre Extinción de Dominio. De cualquier manera, pidió "que se ponga en marcha el procedimiento respecto a los 5 millones de dólares que recibió Gianfranco Macri tras el pasamanos de los parques eólicos".
El diputado nacional continuó: “La familia Macri vendió los parques en un pasamanos de seis meses y la ganancia para el Grupo Macri fue de entre 70 y 90 millones de dólares. El expediente se tramita lentamente pero no fue desestimado. Y tenemos acreditado que la sociedad que controlaba la operación -USIR- le prestó 5 millones de dólares a Gianfranco Macri”.
“Como el DNU de Extinción de Dominio es tan bochornoso, tan mamarracho que no hace falta que una persona esté condenada, nos hemos presentado para pedir que se ponga en marcha este procedimiento respecto a la suma de esos 5 millones de dólares. Que está bastante claro se trata de un hecho de corrupción” sumó el legislador.
“Si a estos atorrantes no les gusta el procedimiento parlamentario, que lo digan. Está claro que no les interesa. El proyecto en el Congreso estaba en pleno trámite. Diputados le dio media sanción, Senado lo reformó y volvió, es el trámite que tiene cualquier proyecto de Ley en un país democrático”, concluyó Tailhade.